Pot duang: la moneda “bala” de Tailandia

¿Te imaginas usar como moneda unas pequeñas barras de plata dobladas por los extremos hasta formar una especie de bala o perdigón? Pues eso es lo que hacían los habitantes del antiguo reino de Siam (hoy Tailandia) durante más de 600 años. Estas curiosas monedas se conocen como pot duang y son un ejemplo de la riqueza y diversidad de la numismática asiática.

Índice
  1. ¿Qué es el pot duang o moneda "bala"?
  2. ¿Qué tipos de pot duang existen?
  3. ¿Qué marcas tienen las pot duang o moneda "bala"?
  4. ¿Cómo se fabricaban las monedas pot duang?
  5. ¿Por qué desapareció el pot duang o moneda "bala"?
    1. El comercio internacional
    2. Las nuevas tecnologías de acuñación
  6. ¿Qué valor tiene hoy el pot duang?

¿Qué es el pot duang o moneda "bala"?

El pot duang es una moneda originaria del reino de Siam (actual Tailandia), que se fabricaba en oro y en plata en unidades de peso con base en 1 baht, que correspondía a aproximadamente 15.4 gramos1. El nombre pot duang significa literalmente “moneda sellada” en siamés, ya que llevaba unas marcas impresas que representaban al rey y a la dinastía del momento de acuñación. Sin embargo, popularmente se le conoce como “dinero bala” o “perdigón” por su forma esférica.

El pot duang consistía básicamente en una pequeña barra de metal con mayor grosor en el centro que al doblarse por los extremos hasta tocarse adquiría una forma redonda, como puede apreciarse en las fotografías. Para imprimir las marcas se colocaba la moneda sobre el hueco de un hueso de pata de elefante y posteriormente se golpeaba con un perforador.

Pot duang de plata
Pot duang o moneda bala de plata

¿Qué tipos de pot duang existen?

Existen una gran variedad de pesos y tamaños de estas monedas, como podéis apreciar en los enlaces que adjunto. En su modalidad de plata, se conocen emisiones que van desde el 1/128 de baht a 80 baht, no obstante las de uso más común fueron las comprendidas entre 1/64 de baht y 4 baht. Las monedas que presento en las fotografías son de 1/8 y ¼ de baht, fueron acuñadas durante la primera mitad del siglo XIX y pesan un total de 1,72 grs. Y 3,16 grs. respectivamente. Para hacernos una idea comparativa, una moneda pot duang de 1 baht pesa alrededor de 15 grs. Y una de 4 baht alrededor de 60 grs.

Además del peso y el tamaño, lo más interesante a mi modo de ver son las marcas que aparecen en ellas, que varían según la época y el lugar. Por lo general corresponden a la dinastía o rey que estuviera en el poder en ese momento aunque también pueden reflejar el lugar de acuñación, así como motivos conmemorativos. Por ejemplo, el aniversario de un reinado determinado, la cremación de un rey o la dedicación de un templo.

Pot duang o moneda bala de oro
Pot duang o moneda bala de oro

¿Qué marcas tienen las pot duang o moneda "bala"?

Lo más interesante de las monedas pot duang son las marcas que llevan impresas, que representan al rey y a la dinastía del momento de acuñación. Estas marcas pueden variar según el lugar de emisión, el motivo conmemorativo o el periodo histórico.

Algunas de las marcas más habituales son:

  • El chakra: un símbolo circular parecido a un sol, que representa la rueda del dharma (la ley o la religión) del hinduismo y el budismo.
  • El prasat: una figura que simboliza el palacio real o el templo.
  • El chedi: una estructura cónica que alberga reliquias sagradas o cenizas.
  • El bote: una embarcación típica del río Chao Phraya.
  • El florero: un recipiente que contiene agua bendita o flores.

Estas marcas permiten identificar la dinastía o el rey que gobernaba en el momento de acuñación. Por ejemplo, las monedas de la dinastía Chakri (o Bangkok), que reinó desde 1782 hasta 1932, llevan el chakra como marca principal. Dentro de esta dinastía, cada rey tenía su propia marca secundaria. Por ejemplo, Rama III (1824-1851) usaba el prasat como segunda marca.

¿Cómo se fabricaban las monedas pot duang?

El proceso de fabricación de las monedas pot duang era artesanal y por consuguiente laborioso, a continuación te contamos el paso a paso. 

  • Se cortaba la plata con unas tijeras y se pesaba en unas conchas marinas.
  • Se fundía la plata en un crisol sobre unas brasas avivadas con un fuelle.
  • Se vertía la plata fundida en un molde de madera que se enfriaba con agua, obteniendo una barra elíptica con la parte superior plana y la inferior abultada.
  • Se marcaban dos líneas paralelas en la parte media de la zona plana con un cincel y un martillo, para facilitar el doblado.
  • Se doblaba la barra por los extremos hasta que se tocaban, formando una semiesfera con un hueco en el centro.
  • Se sellaban las marcas distintivas de cada moneda sobre un hueso de fémur de elefante, usando un punzón y un martillo.

Este método requería mucha habilidad y precisión por parte del artesano. Un error podía arruinar toda la pieza o hacerla perder valor. Además era muy lento y costoso. Por eso el rey Rhama IV decidió modernizar el sistema monetario e introducir las monedas planas que conocemos hoy en día

¿Por qué desapareció el pot duang o moneda "bala"?

El pot duang dejó de fabricarse en 1862 por dos motivos principales: la necesidad de adaptarse al comercio internacional y la introducción de nuevas tecnologías de acuñación.

El comercio internacional

El rey Rhama IV (1851-1868) quería impulsar el comercio exterior de Siam, especialmente con Gran Bretaña, y para ello permitió la entrada de moneda extranjera y la impresión de papel moneda. Sin embargo, el pot duang era una moneda poco práctica para el intercambio comercial, ya que tenía un peso y un tamaño variables, y no seguía un sistema decimal. Además, su producción era lenta e insuficiente para cubrir la demanda.

4 monedas bala o pot duangs 1824
4 monedas bala o pot duangs 1824

Las nuevas tecnologías de acuñación

El rey Rhama IV, que había vivido en el exilio antes de ser coronado, tenía una visión más abierta a las innovaciones y decidió importar maquinaria nueva de acuñación con el fin de emitir monedas planas al estilo occidental. La primera prensa le fue regalada por la reina de Inglaterra en 1853, pero no fue suficiente. En 1858, encargó otra prensa y la maquinaria necesaria que le permitiría acuñar unos 100.000 baht de plata por día. La maquinaria llegó ese mismo año, junto con un ingeniero inglés que murió poco después. Le sucedieron otros dos ingenieros que también fallecieron, pero lograron instalar la prensa y capacitar a un ingeniero tailandés.

Durante este período de transición, el rey Rhama IV tuvo que aceptar la circulación de monedas de ocho reales mexicanas, a las que se les estamparon las marcas de la dinastía Chakri (chakra) y la corona del rey Mongkut, como garantía de valor circulatorio. Estas monedas fueron muy apreciadas por su belleza y algunas personas las usaron como joyas, lo que motivó un edicto real prohibiendo esta práctica. Estas monedas fueron retiradas de circulación inmediatamente después de que se comenzara con la acuñación de monedas planas, por lo que son muy raras de encontrar actualmente.

Así pues, el pot duang fue sustituido por el baht actual, una moneda plana y decimal que facilitaba el comercio y la contabilidad. El pot duang siguió utilizándose hasta principios del siglo XX, momento en que se retiró completamente de la circulación.

¿Qué valor tiene hoy el pot duang?

El pot duang es hoy una pieza muy apreciada por los coleccionistas y los aficionados a la numismática. Su valor depende del estado de conservación, del peso, del metal y sobre todo de las marcas que lleve. Algunas piezas pueden alcanzar precios muy elevados en subastas o mercados especializados.

Además del valor económico, el pot duang tiene un valor histórico y cultural muy importante para Tailandia. Es una muestra del pasado glorioso del reino de Siam y su rica tradición artística y religiosa. También es un símbolo del respeto al rey y a la monarquía, algo muy arraigado en la sociedad tailandesa.

Si tienes la oportunidad de ver o adquirir un pot duang, no dudes en hacerlo, estarás ante una moneda única e irrepetible, con mucha historia detrás. Espero que te haya gustado este artículo sobre el pot duang, una moneda fascinante que nos habla de la historia y la cultura de Tailandia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pot duang: la moneda “bala” de Tailandia puedes visitar la categoría Curiosidades.

Te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver más