Monedas antiguas egipcias: Todo lo que debes saber este 2024

¿Te has preguntado alguna vez cómo eran las monedas antiguas egipcias? ¿Qué significado tenían para los antiguos habitantes del Nilo? ¿Qué valor tienen hoy en día para los coleccionistas y los estudiosos? Si quieres saber más sobre este fascinante tema, sigue leyendo este artículo, donde te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las monedas antiguas egipcias.

Índice
  1. ¿Qué son las monedas antiguas egipcias?
  2. ¿Cómo se usaban las monedas antiguas egipcias?
  3. ¿Qué valor tienen las monedas antiguas egipcias hoy en día?
  4. ¿Qué tipos de monedas usaban los egipcios?
  5. Preguntas frecuentes

¿Qué son las monedas antiguas egipcias?

Las monedas antiguas egipcias son piezas de metal acuñadas o fundidas que se usaron como medio de intercambio en el antiguo Egipto. Aunque los egipcios fueron una de las primeras civilizaciones en usar el dinero, no acuñaron sus propias monedas hasta el siglo VI a.C., cuando el rey Psamético I introdujo el sistema monetario basado en el estándar griego.

Antes de eso, los egipcios usaban otros objetos como dinero, como granos, metales preciosos, conchas, joyas o telas. Estos objetos se pesaban y se valoraban según su cantidad y calidad. El sistema de pesos y medidas egipcio se basaba en la unidad llamada shat, que equivalía a unos 7,5 gramos de oro o plata.

Las primeras monedas egipcias eran de plata y tenían forma de óvalo o de lenteja. En una cara mostraban el nombre y el símbolo del rey, y en la otra, un motivo religioso o mitológico. Algunos ejemplos son el halcón de Horus, el escarabajo sagrado o el ojo de Ra. Estas monedas se llamaban obolos y valían un sexto de una dracma griega.

Monedas antiguas egipcias

Más tarde, los egipcios empezaron a acuñar monedas de oro, llamadas estáteres, que valían 20 dracmas. Estas monedas eran más grandes y redondas, y mostraban el busto del rey o de una deidad en una cara, y un animal sagrado o un símbolo en la otra. Algunos ejemplos son el león de Sekhmet, el toro de Apis o el loto.

Te podría interesar: El impacto del COVID-19 en la numismática

Las monedas egipcias también se hicieron de bronce, cobre o hierro, y tenían menor valor que las de oro o plata. Estas monedas se usaban para las transacciones cotidianas, como comprar alimentos, ropa o servicios. Algunas de estas monedas eran muy pequeñas y tenían forma de anillo, de pez o de flecha.

¿Cómo se usaban las monedas antiguas egipcias?

Las monedas antiguas egipcias se usaban para diversos fines, tanto económicos como sociales, políticos o religiosos. Algunos de estos fines eran:

  • Comerciar con otros pueblos: Los egipcios comerciaban con otros países del Mediterráneo, de Asia o de África, y usaban las monedas como medio de pago o de cambio. Las monedas egipcias se mezclaban con las de otros orígenes, como las griegas, las persas, las romanas o las ptolemaicas. Estas últimas eran las monedas acuñadas por los reyes griegos que gobernaron Egipto después de la conquista de Alejandro Magno.
  • Pagar impuestos o tributos: Los egipcios debían pagar impuestos o tributos al rey o al templo, según su estatus social o su actividad económica. Estos impuestos se pagaban en monedas o en productos, como cereales, ganado o artesanías. Los impuestos se usaban para financiar las obras públicas, el ejército, el culto o el palacio real.
  • Ofrendar a los dioses o a los muertos: Los egipcios creían en la vida después de la muerte, y por eso depositaban ofrendas en las tumbas o en los templos para asegurar el bienestar de los difuntos o de los dioses. Estas ofrendas podían incluir monedas, junto con otros objetos, como comida, bebida, joyas, amuletos o estatuillas. Las monedas simbolizaban la riqueza, el poder o la protección divina.
  • Ahorrar o acumular: Los egipcios también usaban las monedas como forma de ahorro o de acumulación de riqueza. Algunos egipcios guardaban sus monedas en cofres, vasijas, bolsas o escondites, para protegerlas de los ladrones o de las inundaciones. Otros egipcios las enterraban o las escondían en lugares secretos, esperando recuperarlas en el futuro. Algunas de estas monedas se han encontrado en excavaciones arqueológicas, y nos revelan información sobre la historia y la economía del antiguo Egipto.

¿Qué valor tienen las monedas antiguas egipcias hoy en día?

Las monedas antiguas egipcias son muy apreciadas hoy en día por los coleccionistas y los estudiosos, ya que son testimonios de la historia y el arte del antiguo Egipto. Estas monedas nos permiten conocer aspectos como la cronología, la geografía, la política, la religión, la cultura o la sociedad del antiguo Egipto.

El valor de las monedas antiguas egipcias depende de varios factores, como la rareza, la conservación, la belleza o la demanda. Algunas monedas son muy escasas, porque se acuñaron en pocas cantidades o se perdieron con el tiempo. Otras monedas están muy bien conservadas, porque se guardaron en lugares secos o se protegieron con barnices o lacas. Otras monedas son muy bellas, porque tienen diseños elaborados, colores vivos o relieves pronunciados. Otras monedas son muy demandadas, porque pertenecen a reyes famosos, a épocas importantes o a series completas.

El precio de las monedas antiguas egipcias puede variar desde unos pocos euros hasta miles de euros, según el mercado y la oferta y la demanda. Algunas de las monedas más caras son las de oro, las de plata, las de los primeros reyes o las de los últimos faraones. Algunos ejemplos de monedas antiguas egipcias muy valiosas son:

Te podría interesar: Anuncian nueva moneda conmemorativa de diez mil pesos en honor a la Pola
  • El estáter de oro de Nectanebo II, el último faraón nativo de Egipto, que muestra su busto con la corona azul y el halcón de Horus. Esta moneda se vendió por 6 millones de dólares en una subasta en 2011.
  • El tetradracma de plata de Cleopatra VII, la última reina de Egipto, que muestra su busto con el diadema y el águila de Zeus. Esta moneda se vendió por 253.000 dólares en una subasta en 2020.
  • El hemidracma de bronce de Alejandro Magno, el conquistador de Egipto, que muestra su busto con el cuerno de Amón y el ancla. Esta moneda se vendió por 65.000 dólares en una subasta en 2019.

¿Qué tipos de monedas usaban los egipcios?

Los egipcios usaban diferentes tipos de monedas, según el material, la forma, el valor o el diseño. Algunos de los tipos más comunes eran:

  • Obolos: Eran las monedas más antiguas y más pequeñas, hechas de plata y con forma de óvalo o de lenteja. En una cara mostraban el nombre y el símbolo del rey, y en la otra, un motivo religioso o mitológico. Valían un sexto de una dracma griega.
  • Estáteres: Eran las monedas más grandes y más valiosas, hechas de oro y con forma redonda. En una cara mostraban el busto del rey o de una deidad, y en la otra, un animal sagrado o un símbolo. Valían 20 dracmas.
  • Dracmas: Eran las monedas más comunes y más usadas, hechas de plata y con forma redonda. En una cara mostraban el busto del rey o de una deidad, y en la otra, un animal sagrado o un símbolo. Valían una unidad monetaria.
  • Tetradracmas: Eran las monedas más pesadas y más raras, hechas de plata y con forma redonda. En una cara mostraban el busto del rey o de una deidad, y en la otra, un animal sagrado o un símbolo. Valían cuatro dracmas.
  • Hemidracmas: Eran las monedas más ligeras y más abundantes, hechas de bronce, cobre o hierro y con forma variada. En una cara mostraban el busto del rey o de una deidad, y en la otra, un animal sagrado o un símbolo. Valían medio dracma.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo empezaron a acuñar monedas los egipcios?

Los egipcios empezaron a acuñar monedas en el siglo VI a.C., bajo el reinado de Psamético I, que introdujo el sistema monetario basado en el estándar griego.

  • ¿Qué tipos de monedas usaban los egipcios?

Los egipcios usaban diferentes tipos de monedas, según el material, la forma, el valor o el diseño. Algunos de los tipos más comunes eran los obolos, los estáteres, las dracmas, los tetradracmas y los hemidracmas.

  • ¿Qué significado tenían las monedas antiguas egipcias?

Las monedas antiguas egipcias tenían diferentes significados, tanto económicos como sociales, políticos o religiosos. Algunos de estos significados eran el comercio, el pago de impuestos o tributos, la ofrenda a los dioses o a los muertos, el ahorro o la acumulación de riqueza.

  • ¿Qué valor tienen las monedas antiguas egipcias hoy en día?

Las monedas antiguas egipcias tienen un gran valor hoy en día para los coleccionistas y los estudiosos, ya que son testimonios de la historia y el arte del antiguo Egipto. El valor de las monedas depende de varios factores, como la rareza, la conservación, la belleza o la demanda. Algunas de las monedas más caras son las de oro, las de plata, las de los primeros reyes o las de los últimos faraones.

Te podría interesar: Aplicaciones para identificar monedas en la numismática

Las monedas antiguas egipcias son un tesoro de la historia y el arte del antiguo Egipto, que nos permiten conocer mejor su civilización y su cultura. Estas monedas son muy buscadas por los coleccionistas y los estudiosos, que las valoran por su rareza, su conservación, su belleza o su demanda. Si te ha gustado este artículo, y quieres saber más sobre las monedas antiguas egipcias, te invitamos a visitar nuestro blog de numismaticamundial.xyz, donde encontrarás más información, consejos y curiosidades sobre este apasionante mundo. ¡No te lo pierdas!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Monedas antiguas egipcias: Todo lo que debes saber este 2024 puedes visitar la categoría Curiosidades.

Te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Numismatica Mundial.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver más