Monedas y billetes del Pride: un homenaje a la diversidad
¿Sabías que existen monedas y billetes de Pride, que celebran el orgullo y la lucha de la comunidad LGBTIQ+? En este artículo te contamos cuáles son, dónde se han emitido y qué significado tienen.
La importancia del mes del Pride
El mes de junio es conocido como el mes del Pride o el mes del orgullo LGBTIQ+, porque conmemora los disturbios de Stonewall, ocurridos el 28 de junio de 1969 en Nueva York, cuando un grupo de personas se rebeló contra las redadas policiales que sufrían en un bar llamado Stonewall Inn. Este hecho marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos de las personas LGBTIQ+ en todo el mundo.
Durante este mes, se realizan diversas actividades culturales, educativas y reivindicativas para visibilizar la diversidad sexual y de género, así como para denunciar la discriminación y la violencia que aún sufren muchas personas por su orientación o identidad. Una de las expresiones más populares del Pride son las marchas o desfiles, donde se exhiben las banderas arcoíris y otros símbolos que representan a los diferentes colectivos.
Monedas y billetes del Pride emitidos en el mundo en homenaje al colectivo LGBTIQ+
Aunque no son muy comunes, existen algunas monedas y billetes que han sido emitidos por diferentes países para rendir homenaje al colectivo LGBTIQ+ y a sus figuras históricas. Estas emisiones suelen ser conmemorativas o de colección, es decir, que no tienen curso legal o que tienen una tirada limitada. Algunos ejemplos son:
Te podría interesar: La moneda de la antigua Grecia: origen, evolución y legadoMonedas y billetes del Pride emitidos en Reino Unido
En 2022, se lanzó una moneda de 50 peniques para celebrar el 50 aniversario del movimiento Pride. La moneda fue diseñada por la activista Dominic Holmes en colaboración con Pride London y presenta los colores de la bandera arcoíris y de la bandera de progreso, que incluye a la comunidad transgénero y a las personas queer de color. También tiene las palabras “Orgullo”, “Protesta”, “Visibilidad”, “Unidad” e “Igualdad”. Además, en 2020 se emitió un billete de 50 libras con la imagen de Alan Turing, el matemático que descifró el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, pero que fue perseguido y condenado por su homosexualidad.


Canadá
En 2019, se acuñó una moneda de un dólar que representa dos caras entrelazadas y las frases “EQUALITY” y “EGALITÉ”. La moneda conmemora los 50 años desde la despenalización parcial de la homosexualidad en Canadá y se refiere al movimiento LGBTQ2, donde el 2 significa dos espíritus, un concepto de los pueblos indígenas que alude a tener cualidades masculinas y femeninas. Ésta moneda es la única que se encuentra actualmente en circulación.

Países Bajos y San Marino
En 2006, se emitió en Países Bajos una moneda de colección de 10 euros fabricada en oro 0.900 y dedicada al pintor Rembrandt van Rijn, que se cree que era homosexual.
Por su parte San Marino también emitió en el 2019 una moneda de 10 Euros en plata 0.925, en homenaje al 350º aniversario de la muerte de Rembrandt.
Te podría interesar: La moneda seléucida: un legado de Alejandro Magno

Finlandia
En 2014, se emitió una moneda de colección de 20 euros dedicada a la escritora y artista Finlandesa de origen Sueco Tove Jansson, que era lesbiana. La moneda muestra su retrato y una ilustración suya de los Mumin, unos personajes fantásticos que creó.


El valor histórico y simbólico de estas emisiones de monedas y billetes del pride.
Estas monedas y billetes del pride tienen un gran valor histórico y simbólico, ya que reconocen la contribución cultural, científica y social de las personas LGBTIQ+ a la humanidad. También son una forma de visibilizar la diversidad y el respeto a los derechos humanos, así como de recordar la historia de opresión y resistencia que ha vivido este colectivo.
Estas emisiones son también una oportunidad para educar y sensibilizar a la población sobre las realidades y las necesidades de las personas LGBTIQ+, así como para fomentar el diálogo y la convivencia pacífica. Además, son una expresión artística que refleja la creatividad y la belleza de esta comunidad.
Por todo ello, estas monedas y billetes son más que simples piezas numismáticas: son testimonios vivos del orgullo y la lucha LGBTIQ+.
Te podría interesar: Pot duang: la moneda “bala” de TailandiaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Monedas y billetes del Pride: un homenaje a la diversidad puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja un comentario
Te podría interesar