Anuncian nueva moneda de 2€ en homenaje a la presidencia española de la UE
Hoy quiero compartir con vosotros una noticia muy interesante para los amantes de las monedas: la emisión de una nueva moneda de 2€ en homenaje a la presidencia española de la UE. A partir del 1 de junio de 2023. ¿Quieres saber más? En este artículo, te daremos todos los detalles sobre esta moneda conmemorativa y su significado histórico.
Una moneda conmemorativa muy esperada
Según el Diario Oficial de la Unión Europea, España tendrá una nueva moneda de dos euros en circulación a partir del próximo 1 de junio de 2023. Se trata de una moneda conmemorativa de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que se celebrará desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de ese año.

Diseño de la nueva moneda de 2€ en homenaje a la presidencia española de la UE
El diseño de la moneda es muy sencillo: en el centro aparece el logotipo de la presidencia, una “UE” con un 23 debajo, que indica el año del semestre europeo. Alrededor del logotipo se lee: “España 2023-presidencia española” y “Consejo de la Unión Europea”. En la parte inferior, se ve la marca de ceca de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, una M coronada.
En total, se pondrán en circulación 1,5 millones de estas monedas, que podrán usarse como cualquier otra moneda de dos euros en toda la zona euro. Esta es la segunda moneda conmemorativa que se emite este año en España, después de la dedicada a Cáceres, que muestra una imagen de su plaza mayor.
¿Cómo conseguir una?
Si eres un coleccionista o simplemente te gusta tener monedas diferentes, quizás te interese conseguir una de estas nuevas monedas de dos euros. Pero no será tan fácil como parece. El Banco de España ha anunciado que para adquirir la moneda, es necesario agendar una cita previa en su página web. Así se podrá asegurar la compra de la moneda desde el 3 de julio, evitando aglomeraciones y garantizando las medidas sanitarias.
Además, el Banco de España ha informado que limitará la cantidad de piezas que puede adquirir cada persona, aunque no ha especificado cuál será el límite. El objetivo es facilitar una mayor difusión de la moneda y evitar su acaparamiento por parte de especuladores. Para los interesados en esta moneda que se encuentren fuera de España, no tendrán otra alternativa que esperar o adquirirla a través de alguna tienda numismática a partir del 3 de Julio.
Nota del editor: Inicialmente las citas el Banco de España estaban siendo asignadas a partir del día primero de Junio, no obstante, quienes ya tenían su cita agendada han empezado a recibir mensajes con la siguiente información, por lo cual ajustamos la fecha de emisión hacia el 3 de Julio.

Una tradición numismática europea
No es la primera vez que se acuña una moneda para celebrar la presidencia del Consejo de la Unión Europea. De hecho, es una tradición que se remonta al año 2007, cuando se creó el Tratado de Lisboa y se estableció un sistema rotatorio semestral entre los Estados miembros.
Desde entonces, varios países han emitido sus propias monedas conmemorativas, con diseños más o menos originales. Por ejemplo, Bélgica lanzó una moneda similar a la española en 2010, con las letras “EU” en el centro. Eslovaquia hizo lo mismo en 2016, pero añadiendo su escudo nacional y la fecha al lado. Francia optó por un texto más largo en 2008, que decía: “Présidence française Union européenne RF 2008”. Y en 2022, aprovechó su turno para rediseñar todas sus monedas, aunque sin mencionar explícitamente el Consejo.
Las monedas conmemorativas deben cumplir unas normas establecidas por la Comisión Europea. Por ejemplo, solo pueden ser de dos euros, deben tener una cara común a todos los países y una cara nacional diferente, y deben conmemorar hechos relevantes a nivel nacional o europeo. Además, los demás Estados miembros pueden presentar objeciones al diseño propuesto por el país emisor. Esto ocurrió en 2015, cuando Francia se opuso a una moneda belga que recordaba la batalla de Waterloo, donde Napoleón fue derrotado en 1815. Finalmente, Bélgica retiró el diseño polémico.
Espero que te haya gustado este artículo sobre la nueva moneda de 2€ en homenaje a la presidencia española de la UE. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo abajo. Y si quieres seguir leyendo sobre numismática y otras curiosidades monetarias, te invitamos a revisar algunas secciones de nuestro blog.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Anuncian nueva moneda de 2€ en homenaje a la presidencia española de la UE puedes visitar la categoría Noticias.
Deja un comentario
Te podría interesar